top of page
nelida-28.jpeg

NELIDA

Me llamo Nelida L Taque Nanque. 
Pero …No puedo decir que soy Nelida,
Porque …No sé quién soy
Sólo soy una persona con un nombre, Nelida…
Pero no soy Nelida, me llamo Nelida
Podría decir que soy una artista, pero no lo soy.
Hago arte, por lo que soy arte, pero una persona no puede ser arte, ¿o sí?
¡Soy quien soy, soy de donde soy, pero de donde tu creas que soy, no soy,
Ni soy quien crees que soy!

Acerca de la artista

Nelida L. Taque Nanque, conocida como The Worst Art, es un artista nacida y criada en tierra de nadie.

Completó sus estudios primarios y secundarios en España y actualmente se encuentra en Francia, graduada en Bellas Artes en el Reino Unido, concretamente en la Universidad de Falmouth.

Nelida es una artista que explora temas ligados a la identidad, la inmigración y la explotación laboral (temas a menudo, interrelacionados), gracias a una diversidad de soportes artísticos entre los que se encuentran la instalación y la fotografía, el diseño y la pintura.

A través de dichos medios, ella pretende concienciar a la sociedad sobre las injusticias que se llevan a cabo, por ejemplo, en el campo de Almería (España), lugar en el que ha crecido.

Es así que Nelida como inmigrante, emigrante y migrante, atendiendo al lugar en el que se encuentre, se cuestiona doblemente su propia identidad: tanto a nivel personal como a nivel de país que la acoge, especialmente ése que ella ve como el suyo propio.

¿Por qué tuvieron que migrar su familia y ella, al igual que tantísimas personas?

Trabajar con temas relacionados con la “esclavitud moderna” ha llevado a Nelida a entender que en la Historia se hallan las respuestas a muchos de los problemas actuales. Así pues, la forma en la que ésta es (y ha sido) contada tiene un impacto en nuestras vidas, de manera que, dependiendo de quién seas (o hayas sido), condiciona el lugar que cada persona ocupa en este mundo.

Nelida tiene especial predilección por la fotografía como forma de expresión, ya que entiende que este medio artístico documenta a la perfección dicha Historia, desde sus inicios. La artista retrata aquello que, conscientemente, se elige no ver o se desea mantener invisible en nuestra sociedad, de manera que el espectador interactúa con la obra, cuestionándose su postura o papel en el entramado histórico.

Para Nelida, la experiencia física y sensorial del Arte (en este caso, de sus obras), es casi sanadora, ya que permite empatizar con el “otro” o con situaciones “lejanas” a la realidad individual y colectiva.

 

 

“Necesitamos ser reeducados si queremos un verdadero cambio. Es obvio que si hay un cambio el mundo funcionaria como es debido. Sin injusticias el mundo no sería mundo. Aprende de tu pasado porque es tu presente, y tu presente es futuro”. 

 

Nelida L. Taque Nanque. 

bottom of page